Montahogar Madrid

Cómo montar una cocina desde cero: Guía paso a paso

Montar una cocina puede parecer un reto enorme, pero con una planificación adecuada y las herramientas correctas, es totalmente posible hacerlo tú mismo. En esta guía práctica te explicamos paso a paso cómo montar una cocina desde cero, ya sea en una casa nueva o durante una reforma completa. Ahorra dinero y gana experiencia montando el corazón de tu hogar.

🧰 PASO 1: Planificación y diseño

Antes de comprar nada, mide el espacio y haz un plano. Usa herramientas online como IKEA Planner o SketchUp. Define:

  • Zonas de trabajo: cocción, lavado y preparación.

  • Puntos de agua, luz y gas.

  • Alturas recomendadas para muebles altos y bajos.

💡 Consejo: Deja mínimo 60 cm entre encimera y muebles altos.

🪚 PASO 2: Instalación del mobiliario base

  1. Marca en la pared los puntos de sujeción.

  2. Monta los módulos bajos con instrucciones (IKEA, Leroy Merlin…).

  3. Nivela con patas regulables y usa un nivel burbuja.

  4. Atornilla a la pared los anclajes.

⚠️ Cuidado: No cierres completamente la parte trasera si aún no están las tomas de agua o electricidad.

🪵 PASO 3: Encimera y fregadero

 

  • Corta la encimera con una sierra circular si no viene a medida.
  • Marca y recorta los huecos para el fregadero y vitrocerámica.
  • Sella con silicona antihumedad los bordes.

🔧 Tip: Usa una sierra de calar para cortes más precisos y redondeados.

🔌 PASO 4: Instalaciones eléctricas y fontanería

  • Conecta enchufes y tomas de corriente según normativa.

  • Instala el grifo, sifón y conecta el lavavajillas (si aplica).

  • Verifica que no haya fugas y que el agua drene bien.

🧑‍🔧 Si no tienes experiencia eléctrica, llama a un profesional para evitar riesgos.

🚪 PASO 5: Muebles altos y acabados

  • Coloca muebles altos con tacos adecuados a la pared.

  • Ajusta puertas y bisagras (nivel y alineación).

  • Instala tiradores, zócalos y remates.

  • Limpia bien todo antes de colocar los electrodomésticos.

🎯 Conclusión:

Montar tu cocina desde cero puede ahorrarte entre 1000 y 3000 euros si lo haces tú mismo. Con paciencia, organización y herramientas adecuadas, conseguirás un resultado profesional. Si no te atreves con la parte eléctrica o de fontanería, puedes combinar lo DIY con ayuda profesional puntual.